Revista Cítrica
  • Actualidad

  • Ambientalismo

  • Derechos Humanos

  • Entrevistas

  • Trans cultura y trabajo

  • Géneros

  • edición impresa

  • Quienes somos

  • CABA

Facebook Facebook Twitter YouTube Instagram
19 de nov de 2025
Cannabis: aceptar la realidad y regular el uso adulto

Cannabis: aceptar la realidad y regular el uso adulto

Mientras el Gobierno de Milei paraliza los organismos que regulan el cannabis medicinal e industrial, la demanda social avanza por otro carril. La Expocannabis, los registros provinciales y la Marcha Nacional de la Marihuana evidencian la intención de dejar atrás el prohibicionismo y avanzar hacia una ley de uso adulto.

Un fusilamiento policial “en cumplimiento del deber”

Un fusilamiento policial “en cumplimiento del deber”

Los tres policías implicados en la muerte violenta de “Tino” John en Chubut fueron encontrados “no culpables” por un jurado popular de 12 miembros. Se consagró la impunidad tras cuatro años de un crimen que conmovió a la Comarca Andina.

Caso Staicos en Neuquén: ¿Quién va a escuchar al niño?

Caso Staicos en Neuquén: ¿Quién va a escuchar al niño?

Un padre con poder político le sacó la tenencia a la madre con un operativo policial en el jardín de infantes. Mientras ella pide por el nene de 6 años, una resolución con perspectiva de infancia exige que la voz del niño cuente.

Una piña de ternura

Una piña de ternura

Gabriel Fernando Ferro cumpliría 60 años, un número redondo si lo vemos desde arriba. Pero si hay algo que nos legó Gabo es a dar vuelta todo: moverlo, pensarlo de nuevo, verlo desde un costado y notarlo espiralado, golpear el número, acercarlo al oído y que te susurre 23, 120 o mariposa. Hoy queremos desembalar la memoria de lo que no vivimos o tal vez sí, con la certeza de que en sus letras hay un empujón, un mensaje, un recuerdo o una fantasía posible.

“El operativo más sanguinario de la historia de Brasil”

“El operativo más sanguinario de la historia de Brasil”

“Ya es considerado el operativo más sanguinario de la historia de Brasil”, advierte desde Río de Janeiro la periodista Michelle de Melo. Más de 120 muertos, cuerpos mutilados y una política de seguridad que Amnistía Internacional define como “una política de muerte” marcan la masacre en las favelas de Penha y Alemão bajo el gobierno de Cláudio Castro.

Las vidas detrás del Hospital Bonaparte

Las vidas detrás del Hospital Bonaparte

Despidos, recortes y desfinanciamiento. La crisis del centro de atención referencia en salud mental y adicciones abarca decisiones políticas, fallos judiciales y variadas historias humanas afectadas por la motosierra liberal.

“Hasta acá, doc”: las mujeres que enfrentan al ginecólogo de Burzaco

“Hasta acá, doc”: las mujeres que enfrentan al ginecólogo de Burzaco

Durante dos décadas, Diego Javier Clementi abusó de su poder médico para abusar de sus pacientes. Hoy enfrenta un juicio histórico en Lomas de Zamora. M. y otras sobrevivientes denuncian la impunidad y exigen que nunca más una mujer sea abusada en un consultorio.

Riesgo eléctrico: cuando el Estado apaga la luz

Riesgo eléctrico: cuando el Estado apaga la luz

En Villa 21-24 y Zavaleta, donde más de 80 mil personas viven al borde del Riachuelo, la electricidad es una amenaza diaria. Se cumplen 15 años de una Justicia en connivencia con el Gobierno de la Ciudad, cinco gestiones macristas, y las obras integrales ni comenzaron. Más del 90% de las viviendas sufren de riesgo eléctrico en una villa donde el 94% depende de ese servicio para sobrevivir.

Juzgan por “abuso sexual” a una activista trans que bailó frente a libertarios

Juzgan por “abuso sexual” a una activista trans que bailó frente a libertarios

En noviembre de 2023, un grupo de seguidores de Milei irrumpió en la Marcha del Orgullo de San Martín para insultar y amenazar con la vuelta del Falcon verde. Cris, referente trans de la zona, se defendió bailándoles. Ahora, la Justicia -de oficio- la lleva a juicio por «abuso sexual». El límite entre juzgar un crimen y disciplinar un cuerpo, en máxima tensión.

Dina Sánchez:

Dina Sánchez: "A mí me salvaron la militancia y mis compañeras"

La secretaria adjunta de la UTEP fue entrevistada en "No es por ahí", el stream de Cítrica en Posdata. Desde su experiencia como migrante y trabajadora de la economía popular, habló del rol de las organizaciones, el estigma y la vida en los barrios populares, cómo permean los discursos de odio y la importancia de construir una alternativa desde abajo para cuando se vaya Milei.

Nos quieren envenenar: el proyecto de ley para liberar las fumigaciones

Nos quieren envenenar: el proyecto de ley para liberar las fumigaciones

El diputado de la UCR Atilio Benedetti presentó un proyecto de ley que permitiría las fumigaciones al lado de las escuelas. También firmaron el proyecto diputados de La Libertad Avanza, Unión por la Patria, PRO, Coalición Cívica y Encuentro Federal.

Diario de una trava militante

Diario de una trava militante

Gabriela Ivy da el salto de las redes sociales a los libros con “Zoon Politikona”, una autobiografía donde se mezcla la identidad de género, la geografía conurbana y, sobre todo, la política.

El transfemicidio de Azul, otro cruel final de una trabajadora en Neuquén

El transfemicidio de Azul, otro cruel final de una trabajadora en Neuquén

Azul Semeñenko, mujer trans y trabajadora estatal que se encontraba desaparecida hacía tres semanas, fue hallada asesinada. El caso, investigado como transfemicidio, expone la violencia sistémica y la vulnerabilidad que atraviesan las mujeres travestis trans en el país y en esa provincia. 

La motosierra de Jorge Macri en las aulas porteñas

La motosierra de Jorge Macri en las aulas porteñas

El Gobierno de la Ciudad justifica con "baja de matrícula" el recorte de vacantes, sobre todo en escuelas de jornada simple. Las familias se organizan y la docencia advierte sobre otro ataque a la educación pública.

La memoria fotográfica del país

La memoria fotográfica del país

La 36º muestra anual de fotoperiodismo de aRGra se puede visitar desde mañana en la Casa de las Madres, en la ex ESMA. Un recorrido en más 150 imágenes por acontecimientos y personajes que marcaron el 2024 argentino.

La precarización como política de Estado

La precarización como política de Estado

Los brigadistas precarizados y con salarios bajos mantienen firmes sus demandas, pero no hay respuesta oficial. El Gobierno Nacional ya anunció que dará solo un 3% de lo que corresponde por ley para fondos de prevención y manejo del fuego. La amenaza latente de incendios en Parques Nacionales.

Narcofemicidio y politiquería

Narcofemicidio y politiquería

El triple narcofemicidio de Lara, Brenda y Morena reveló la violencia cotidiana que atraviesa a las pibas de los barrios populares. Entre redes de narcotráfico, precarización y ausencia del Estado, sus historias muestran un patrón sistemático de explotación y abandono. Hacemos un recorrido por los hechos, el impacto mediático y la responsabilidad estructural, desde las villas hasta las calles de la política argentina.

Esther Díaz y la aventura de coger en un cinco estrellas

Esther Díaz y la aventura de coger en un cinco estrellas

Un capítulo de Una filosofía de la vejez, de la filósofa y docente Esther Díaz, que escribe contra los prejuicios sobre esa edad y narra historias propias y ajenas. Acá, cuando tuvo sexo ocasional, a sus 73 años, en el Llao Llao.  

Una madre frente al poder: ¿Dónde está el menor M?

Una madre frente al poder: ¿Dónde está el menor M?

Claude Staicos, secretario de Medios y Comunicación del gobierno de Neuquén, fue intimado a informar el paradero del menor M., como no cumplió, se le impuso una multa diaria por desobediencia judicial. El juez Speroni fue apartado de la causa, pero no hay avances. Su madre lo sigue buscando. ¿Dónde está el pequeño M?

Doble femicidio de Córdoba: El negacionismo mata

Doble femicidio de Córdoba: El negacionismo mata

El doble femicidio Luna Garnier y Mariel Zamudio cometido por Pablo Laurta no es un hecho aislado, sino la manifestación letal del entramado machista que el negacionismo oficial fomenta y habilita. Mientras tanto, el Gobierno Nacional se ocupa de desmantelar las políticas públicas de prevención y asistencia y diseminar discursos de odio que legitiman la violencia.

Ensayo sobre la humareda

Ensayo sobre la humareda

Un humo invade la ciudad, el país y los pulmones y corazones de cada persona. De repente, todo es gris. Y el humo además se envasa, se compra y se vende. Una fábula satírica o un ejercicio imaginativo que invita a salir por arriba de esta actualidad de desesperanza y desánimo.

“El capitalismo nos está condenando al colapso”

“El capitalismo nos está condenando al colapso”

La artista travesti sudaka, Susy Shock, reflexiona sobre el capitalismo, la actualidad del activismo travesti trans y la importancia de abrazar a las infancias, en una charla en No Es Por Ahí, el programa de stream que Revista Cítrica produce en el canal Posdata.

"Las pibas pobres son objeto de consumo"

La Red de Docentes del Bajo Flores describe el entramado de violencias que atraviesan las pibas pobres como Brenda, Morena y Lara en los barrios y las consecuencias de la retirada del Estado que permite el avance de la violencia narco. 

“La estructura racista está presente en el origen de este país”

“La estructura racista está presente en el origen de este país”

David Gudiño, artista multifacético y militante de Identidad Marrón, despliega ideas para romper los prejuicios sobre las pieles. Un rico diálogo al aire de “No es por ahí”, el stream de Posdata y Revista Cítrica.

Ganó la salud y la educación pública

Ganó la salud y la educación pública

Con la lucha y la organización las comunidades del Hospital Garrahan y las universidades públicas lograron que el Congreso rechace, una vez más, el veto de Milei que desfinancia y vacía la salud y la educación pública. 

Nace UMA: la fuerza de la unión de medios autogestivos

Nace UMA: la fuerza de la unión de medios autogestivos

Siete medios cooperativos de la Argentina conformamos la Unión de Medios Autogestivos (UMA). En Villa María formalizamos la constitución de una asociación civil que apuesta por el periodismo, el cooperativismo y el futuro.

Un triunfo de la calle

Un triunfo de la calle

La Cámara de Diputados de la Nación, en una decisión que resonó en las calles, rechazó los vetos del presidente Javier Milei a la Ley de Emergencia Pediátrica y al financiamiento de las universidades públicas. Esta votación, celebrada por miles de manifestantes, evidencia que, una vez más, la presión popular logró torcer el brazo del oficialismo.

“Héroes y heroínas son quienes sobreviven en Gaza”

“Héroes y heroínas son quienes sobreviven en Gaza”

Pablo Solarz es un argentino judío que integra la Flotilla Global Sumud que lleva ayuda humanitaria a la población palestina. Desde Túnez, y con la noticia de que su velero no seguirá viaje, habla del genocidio israelí, la confusión que instalaron entre antisemitismo y antisionismo y la importancia de tomar partido.

“Las redes sociales son una máquina de odiar”

“Las redes sociales son una máquina de odiar”

La historietista Maitena reflexiona sobre el humor gráfico, la inteligencia artificial y las redes sociales, en una charla en No Es Por Ahí, el programa de stream que Cítrica produce en el canal Posdata.

Gentileza:isadoranqn

La marcha invisible: justicia, infancias y el control mediático en Neuquén

Alrededor de 200 personas marcharon en una tarde fría por los derechos de la infancia y contra la impunidad de Claude Staicos tras el proceso judicial de custodia del menor M. Sin cobertura mediática, la protesta deja al descubierto cómo el control de los medios amenaza la democracia en Neuquén.

Rutas argentinas: el pozo de Sagastume y el país abandonado

Rutas argentinas: el pozo de Sagastume y el país abandonado

Accidentes, muertes evitables, cráteres en el asfalto y cero mantenimiento son la postal rutera de la motosierra de Javier Milei en infraestructura vial. El intento de cierre de Vialidad, los despidos masivos y la falta de inversión agudizan el drama. La síntesis de Entre Ríos, donde bomberos voluntarios debieron tapar un pozo con tierra ante los incidentes reiterados y la falta de respuestas.

El orden de la casta: Los jubilados desafían a la élite del poder

El orden de la casta: Los jubilados desafían a la élite del poder

Otro miércoles de lucha en las inmediaciones del Congreso. Lxs jubiladxs marcharon con el acompañamiento de organizaciones sociales y el colectivo de personas con discapacidad. Las calles como de costumbre, estaban totalmente militarizadas bajo el protocolo de Patricia Bullrich que, esta vez, no pudo impedir que la manifestación llegue a Plaza de Mayo.

En las villas la expectativa de vida no supera los 70 años

En las villas la expectativa de vida no supera los 70 años

Un relevamiento de barrios populares en seis provincias expuso las condiciones críticas en las que millones de vecinos sobreviven: Viviendas precarias, falta de servicios básicos, problemas de salud y contaminación marcan la cotidianeidad en territorios que concentran al 10% de la población argentina.

Milei, el fusible: radiografía tecnológica de un sistema aceitado

Milei, el fusible: radiografía tecnológica de un sistema aceitado

La Matrix política funciona como cualquier computadora: analizando el poder estructural y la democracia en Argentina. ¿Quién es quién en la placa madre?

La motosierra llegó a los programas que abordan problemáticas de consumo

La motosierra llegó a los programas que abordan problemáticas de consumo

La UTEP y organizaciones sociales se movilizaron contra el "abandono planificado" del gobierno en políticas de adicciones y salud mental. Denuncian el ajuste y la desfinanciación de programas claves para combatir las problemáticas de consumo.

El veto de Milei, ¡Afuera!

El veto de Milei, ¡Afuera!

La comunidad disca se unió para rechazar el veto de Javier Milei que afectaba a sus derechos, logrando una victoria histórica en el Senado y declarando la emergencia en el sector.

©2025 Revista Cítrica. Callao 360, Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Argentina - Editor responsable: Cooperativa Ex Trabajadores del Diario Crítica. Número de propiedad intelectual:5313125 - [email protected] | Tel.: 45626241

Revista Cítrica

Seguinos en las redes sociales

Interactúa con nosotros.
Te esperamos.

    Facebook Facebook Twitter YouTube Instagram
  • Actualidad
  • Ambientalismo
  • Derechos Humanos
  • Entrevistas
  • Trans cultura y trabajo
  • Géneros
23459097

contador de visitas

Desarrollado por Dobke.com.ar