Revista Cítrica
  • Actualidad

  • Ambientalismo

  • Derechos Humanos

  • Entrevistas

  • Trans cultura y trabajo

  • Géneros

  • edición impresa

  • Quienes somos

  • CABA

Facebook Facebook Twitter YouTube Instagram
12 de sep de 2025

La marcha invisible: justicia, infancias y el control mediático en Neuquén

Alrededor de 200 personas marcharon en una tarde fría por los derechos de la infancia y contra la impunidad de Claude Staicos tras el proceso judicial de custodia del menor M. Sin cobertura mediática, la protesta deja al descubierto cómo el control de los medios amenaza la democracia en Neuquén.

por Silvina Ojeda

Rutas argentinas: el pozo de Sagastume y el país abandonado

Accidentes, muertes evitables, cráteres en el asfalto y cero mantenimiento son la postal rutera de la motosierra de Javier Milei en infraestructura vial. El intento de cierre de Vialidad, los despidos masivos y la falta de inversión agudizan el drama. La síntesis de Entre Ríos, donde bomberos voluntarios debieron tapar un pozo con tierra ante los incidentes reiterados y la falta de respuestas.

por Agustín Colombo

El orden de la casta: Los jubilados desafían a la élite del poder

Otro miércoles de lucha en las inmediaciones del Congreso. Lxs jubiladxs marcharon con el acompañamiento de organizaciones sociales y el colectivo de personas con discapacidad. Las calles como de costumbre, estaban totalmente militarizadas bajo el protocolo de Patricia Bullrich que, esta vez, no pudo impedir que la manifestación llegue a Plaza de Mayo.

por Revista Cítrica
Fotos: Rodrigo Ruiz

La marcha invisible: justicia, infancias y el control mediático en Neuquén

Alrededor de 200 personas marcharon en una tarde fría por los derechos de la infancia y contra la impunidad de Claude Staicos tras el proceso judicial de custodia del menor M. Sin cobertura mediática, la protesta deja al descubierto cómo el control de los medios amenaza la democracia en Neuquén.

por Silvina Ojeda

Rutas argentinas: el pozo de Sagastume y el país abandonado

Accidentes, muertes evitables, cráteres en el asfalto y cero mantenimiento son la postal rutera de la motosierra de Javier Milei en infraestructura vial. El intento de cierre de Vialidad, los despidos masivos y la falta de inversión agudizan el drama. La síntesis de Entre Ríos, donde bomberos voluntarios debieron tapar un pozo con tierra ante los incidentes reiterados y la falta de respuestas.

por Agustín Colombo

El orden de la casta: Los jubilados desafían a la élite del poder

Otro miércoles de lucha en las inmediaciones del Congreso. Lxs jubiladxs marcharon con el acompañamiento de organizaciones sociales y el colectivo de personas con discapacidad. Las calles como de costumbre, estaban totalmente militarizadas bajo el protocolo de Patricia Bullrich que, esta vez, no pudo impedir que la manifestación llegue a Plaza de Mayo.

por Revista Cítrica
Fotos: Rodrigo Ruiz
En las villas la expectativa de vida no supera los 70 años

En las villas la expectativa de vida no supera los 70 años

Un relevamiento de barrios populares en seis provincias expuso las condiciones críticas en las que millones de vecinos sobreviven: Viviendas precarias, falta de servicios básicos, problemas de salud y contaminación marcan la cotidianeidad en territorios que concentran al 10% de la población argentina.

Milei, el fusible: radiografía tecnológica de un sistema aceitado

Milei, el fusible: radiografía tecnológica de un sistema aceitado

La Matrix política funciona como cualquier computadora: analizando el poder estructural y la democracia en Argentina. ¿Quién es quién en la placa madre?

La motosierra llegó a los programas que abordan problemáticas de consumo

La motosierra llegó a los programas que abordan problemáticas de consumo

La UTEP y organizaciones sociales se movilizaron contra el "abandono planificado" del gobierno en políticas de adicciones y salud mental. Denuncian el ajuste y la desfinanciación de programas claves para combatir las problemáticas de consumo.

El veto de Milei, ¡Afuera!

El veto de Milei, ¡Afuera!

La comunidad disca se unió para rechazar el veto de Javier Milei que afectaba a sus derechos, logrando una victoria histórica en el Senado y declarando la emergencia en el sector.

Marcha contra el gatillo fácil: Un grito de memoria y denuncia

Marcha contra el gatillo fácil: Un grito de memoria y denuncia

Cada año, el dolor y la rabia se convierten en un ritual de denuncia en Argentina. La Marcha contra el Gatillo Fácil convoca a miles de personas en Buenos Aires, Córdoba y otras ciudades del país, uniendo a familiares y amigxs de víctimas de la violencia policial. Este año, la undécima marcha no fue la excepción: reunió a rostros conocidxs, como el de Emilia Vasallo, madre de Pablo “Paly” Alcorta, y a nuevas familias que se sumaron al dolor colectivo. Cada año, el listado de personas asesinadas por las fuerzas de seguridad crece, y con él, el horror de la represión.

El recorte en el sistema de reciclado golpea a lxs más vulnerables 

El recorte en el sistema de reciclado golpea a lxs más vulnerables 

Hace 20 años atrás lxs cartonerxs y recicladores urbanxs que trabajan en las cooperativas que brindan servicios a la Ciudad de Buenos Aires conquistaron derechos laborales que hoy Jorge Macri quiere recortar. Vuelven a las calles en defensa de su fuente de trabajo.

Callar a las madres: derechos silenciados y estadísticas que alarman

Callar a las madres: derechos silenciados y estadísticas que alarman

El caso de Milo en Neuquén, hijo de un funcionario que contó con la fuerza policial para lograr la tenencia, es una muestra de cómo opera el poder patriarcal cuando retroceden los derechos conquistados.

En Moreno no pasó nada

En Moreno no pasó nada

El cierre de campaña libertario fue una pieza olvidable del horror show al que nos quiere acostumbrar Javier Milei con sus voz ronca, agresiva y redundante. El hit del momento se impuso ante tanto espectáculo: "Alta coimera, Karina es alta coimera" decían los carteles.

La emergencia en discapacidad no se veta

La emergencia en discapacidad no se veta

Diputados frenó el veto presidencial a la Ley de Emergencia en discapacidad. Las familias y los colectivos que se congregaron afuera del Congreso lo festejaron como un gol. Ahora falta el partido en el Senado.

"Con Cocineros Argentinos nos metimos en el corazón de las casas"

Juan Braceli reflexiona acerca de la importancia de los medios públicos y repasa los hitos de Cocineros Argentinos en esta entrevista en el programa No Es Por ahí que Revista Cítrica produce en Posdata, canal de streaming ubicado en el barrio San Cristóbal.

La vuelta al día en ochenta memes

La vuelta al día en ochenta memes

Un miércoles frenético entre la Ciudad y el conurbano sur. La huida de la troupe presidencial convertida en burla, las justificaciones oficialistas en el Congreso y la realidad viva de la calle. Todo tamizado por las redes sociales. 

“Jorge Macri no quiere que los pobres podamos trabajar”

“Jorge Macri no quiere que los pobres podamos trabajar”

Lxs cartonerxs y recicladores urbanxs denuncian que Jorge Macri e Ignacio Bastroicchi, ministro de Espacio Público e Higiene Urbana de la Ciudad de Buenos Aires, están desmantelando el sistema de reciclado con inclusión social que es un ejemplo a nivel mundial. Cortaron el servicio de transporte para 3.500 recicladores y encima persiguen a quienes hurgan en los contenedores.  

  • Narda Lepes

    “"El etiquetado frontal no es socialismo, es salud"”

    por Narda Lepes

  • Susi Maresca

    “Las 600 caminatas de Andalgalá”

    por Susi Maresca

  • Estefanía Santoro

    “8M: Lo que logramos y lo que falta”

    por Estefanía Santoro

  • Osvaldo Saidón

    “El desafío colectivo de vencer al desánimo”

    por Osvaldo Saidón

  • Enrique Viale *

    “"Este modelo nos lleva a un suicidio colectivo mundial"”

    por Enrique Viale *

  • Nina Brugo

    “"Más tarde o más temprano conseguiremos la ley" ”

    por Nina Brugo

  • Marian Gómez

    “"Podemos lograr una condena social" ”

    por Marian Gómez

  • Macarena Sánchez

    ““Quiero ser reconocida como lo que soy: una jugadora profesional””

    por Macarena Sánchez

  • Ofelia Fernández

    “El feminismo redujo la violencia en los Centros de Estudiantes”

    por Ofelia Fernández

Suscribirme
Descargar PDF
Descargar PDF

©2025 Revista Cítrica. Callao 360, Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Argentina - Editor responsable: Cooperativa Ex Trabajadores del Diario Crítica. Número de propiedad intelectual:5313125 - [email protected] | Tel.: 45626241

Revista Cítrica

Seguinos en las redes sociales

Interactúa con nosotros.
Te esperamos.

    Facebook Facebook Twitter YouTube Instagram
  • Actualidad
  • Ambientalismo
  • Derechos Humanos
  • Entrevistas
  • Trans cultura y trabajo
  • Géneros
21088721

contador de visitas

Desarrollado por Dobke.com.ar