Compartir

Unir las luchas es la tarea

por Revista Cítrica
Fotos: Rodrigo Ruiz
12 de mayo de 2025

El Conicet, el Hospital Garrahan y lxs jubilades se unen en un reclamo unificado en defensa de la ciencia, la salud pública y el acceso a una jubilación digna. Se acompañan en la lucha, marchan unidxs porque entienden que para hacerle frente al ajuste se necesita una fuerza colectiva.

“Nosotros somos residentes de pediatría del Hospital Garrahan. Soy R1, mi nombre es Azul.
Acá estoy con todos mis compañeros, residentes de primer año, de segundo año, de tercero y de cuarto. Como sabrán, estamos luchando. Ahora nos encontramos realizando un paro indefinido.

Estamos con cese de actividades hasta no sabemos cuándo, hasta que haya una respuesta a nuestra situación. Nos encontramos en una emergencia salarial. Hoy nuestro sueldo es de 797 mil pesos.

Nosotros trabajamos entre 60 y 70 horas semanales, todos los días, de lunes a viernes, desde las 8 de la mañana hasta las 4 de la tarde. Y a eso le agregamos dos guardias por semana de 24 horas, que hacemos una de semana y dos de fin de semana al mes. Eso es una carga horaria de 70 horas semanales.

A eso le agregamos el tiempo que le dedicamos afuera del hospital para estudiar y seguir formándonos, para estar cada vez más preparados y hacerle frente a la complejidad que se trata en el hospital en el que nosotros trabajamos. Y hoy en día nuestra hora de trabajo vale 2.800 pesos. Nosotros decidimos hacerle frente a esa situación y ponerle un límite.

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Revista Ci?trica (@revistacitrica)

Le exigimos al Ministerio de Salud un aumento de sueldo y que nuestra hora de trabajo valga lo que realmente vale. Nosotros somos médicos y estudiamos 7 años, en mi caso en la Universidad de Medicina de La UBA.

Les pedimos que nos sigan en nuestro Instagram, donde compartimos todo lo que viene sucediendo. Los invitamos a todos a marchar al Ministerio de Salud desde el Hospital Garrahan, que se encuentra en Combate de los Pozos 1881. A las 12 del mediodía nos concentramos ahí y marchamos al Ministerio de Salud para exigir una respuesta urgente. Les dejo la palabra a mi compañero”Azul, residente de primer año del Hospital Garrahan se acercó ayer al Polo Científico Tecnológico junto a otros residentes para apoyar el reclamo de científicos y becarios del CONICET. Y contó su realidad. El Gobierno Nacional de Javier Milei ataca por todos lados, a todos los laburantes, a cada persona que piensa en el futuro del país, a cada persona que no piensa en salvarse sola. La lucha es una sola.

La lucha es una sola

“Sé que están organizando un plan de acción, un plan de lucha. El gobierno de Milei no se las agarró con los jubilados porque sí, se las agarró porque somos cabezas duras, somos tosudos, y no nos van a quedar con nosotros. Los vamos a sacar de la calle. 

La idea es que todas las luchas, como dijo la compañera que propuso la huelga general recién, la idea es que todas las luchas, ya que el gobierno nos ha elegido para referenciarnos como espacio de lucha a los jubilados, necesitamos que todas las luchas concluyan todos los miércoles a armar una gran movilización.

Porque el gobierno nos está atacando a todos, a la ciencia, a la educación, no hace falta que repita mucho más. Necesitamos un solo puño para golpear. Así que especialmente entonces les propongo que precisamente cualquier plan de lucha que se resuelva sea los miércoles.Es necesario que se golpee con un solo puño”.

Los jubilados estuvieron este mediodía en el Polo Científico Tecnológico apoyando la lucha de la ciencia.