La cita será este sábado 16 de julio en Guajira Arte, calle 49 n°484 (entre 4 y 5), La Plata. Los organizadores nos proponen disfrutar de una noche de cumbia, romance y psicodelia.
En Tita Print convive la cumbia alegre y poderosa. Su música tiene una historia de barrio, de familia cumbiera y de lucha de género y cada canción cuenta, denuncia y propone atravesar las tristezas bailando. La posibilidad de ser feliz mientras se lucha, todo al mismo tiempo y al ritmo de la cumbia.
Tita (Maira Jalil) compone sus canciones, las canta y toca el keytar o controlador (piano que se cuelga), instrumento que logra un efecto musical y estético provocador. El proyecto comenzó con el keytar como eje y lo sigue conservando como un elemento central.
En lo musical Tita Print tiene una historia personal ligada al mundo de la cumbia: participó en conjuntos musicales de este género y otros ritmos populares latinoamericanos, y desde pequeña estuvo en contacto directo con la escucha y el baile de distintas cumbias (norteña, sonidera, colombiana, villera, peruana, electro cumbia y otras). Con un estilo versátil y flexible que no se ata a ninguna forma, Tita Print es la resultante de una mixtura de diferentes estilos cumbieros.
Entrada: $50 hasta la 1.30hs, después, $70.

Mi Barrio, Mi Mural: el arte que pinta paredes y memorias
El Gobierno porteño lanzó la convocatoria “Mi Barrio, Mi Mural”, dirigida a artistas para intervenir muros porteños con obras que reflejen la identidad barrial. Entre la gentrificación, la falta de espacios culturales y la resistencia vecinal.

Yuyo Noé, entre el caos y una cultura urgente
Artista plástico, escritor y crítico de arte, todo eso es Luis Felipe Noé, o simplemente “Yuyo”. Visitamos a uno de los artistas plásticos más importantes de Latinoamérica, nos mostró su mundo y charlamos de cultura, actualidad y política.

La nariz del Dr. Nock
La mirada poética de un artista que nos interpela en medio de la cuarentena.