"El racismo y el fascismo han perdido en Bolivia"

“Estamos cuidando los votos”, dice Edith Ordoñez cuando se le consulta por las próximas elecciones en Bolivia. El domingo se definirá el rumbo político de un país conducido, desde la salida obligada de Evo Morales, por un Gobierno ilegítimo que tiene a Jeanine Áñez a la cabeza.
Edith, al igual que otrxs bolivianxs que residen en Buenos Aires, está preocupada porque “han cambiado las escuelas” habilitadas para votar e incluso han quitado algunos establecimientos educativos del listado que la comunidad boliviana local había difundido entre sus miembros.
El enojo de esta mujer que reside hace más de 10 años en la Argentina se percibe en su voz alterada: “Nuestros hermanos no saben adónde van a ir a votar, porque en el padrón figuran otras escuelas”.
Dice que Áñez “ha puesto a su familia en el Tribunal Supremo” y que “también está confabulado el cónsul en Argentina”. Y señala al jefe de Gobierno: “Larreta es cómplice”, sostiene.
En las horas previas a los comicios se puso en circulación la app “Yo Participo”, con información útil para el ejercicio del voto en el extranjero. Edith menciona que la información de la app “está desactualizada” y que hubo cambios de último momento: “Recién ayer a la mañana nos mandaron una actualización de las escuelas”.
La respuesta de ella y otrxs compatriotas fue salir a recorrer los barrios porteños donde reside la mayor parte de la comunidad para brindar información precisa. “Hay montones de hermanos fuera del padrón, hicieron una depuración y quedaron muchísimos inhabiltiados de votar”, explica.
Sobre las expectativas para el domingo, confía en el triunfo democrático del candidato del MAS-ISPS, Luis Arce, para dejar atrás un período oscuro en la historia boliviana. Por eso insiste: “Estamos cuidando los votos”.
©2023 Revista Cítrica. Callao 360, Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Argentina - Editor responsable: Cooperativa Ex Trabajadores del Diario Crítica. Número de propiedad intelectual:5313125 - [email protected] | Tel.: 45626241