Compartir

Si siguen sin pagar, se viene la cooperativa

FACTA
02 de noviembre de 2015

Los trabajadores de La Litoraleña denunciaron 32 despidos en el barrio de Chacarita, y adelantaron la conformación de una cooperativa de trabajo.


En la rueda de prensa que instalaron en la vereda de la calle Girardot 345, los operarios denunciaron además que la firma propietaria de la planta del barrio de Chacarita, “Deconti”, les adeuda tres meses de sueldo más varias cuotas debitadas automáticamente de sus haberes para el pago de préstamos otorgados por una mutual, que nunca recibió los pagos, en lo que constituye “una estafa” y “un robo”.

Acompañaron a los trabajadores los legisladores porteños y comuneros, así como referentes de la Federación Argentina de Cooperativas de Trabajadores Autogestionados (FACTA), de la Confederación Nacional de Cooperativas de Trabajo (CNCT), de la Central de Trabajadores Argentinos (CTA), de ATE, de distintas organizaciones políticas y de otras empresas recuperadas como la parrilla Los Chanchitos, La Ciudad, Bauen, Mundo Nuevo, La cacerola, Pinturas Continente, La casona, El zócalo, los trabajadores de la empresa La salteña, entre otros.

“Acá estamos en una situación de crisis total: tenemos más de tres meses de atraso de sueldo y la firma está concursada, con un pasivo de 83,5 millones de pesos y una deuda a la AFIP de 17 millones de pesos”, explicó el delegado de los trabajadores, Luis Baini rodeado de sus compañeros y de las organizaciones sociales que acompañaronen la vereda de la planta de Girardot 345.

“Además tiene una deuda con la Mutual 12 de Enero, por una estafa que nos hizo a partir de unos créditos que sacamos: nos descontaban de nuestros haberes pero no pagaban”, explicó.

Fabio Resino, referente de FACTA y CNCT felicitó a los trabajadores por la unidad y el espíritu de lucha intacto. “Tienen que seguir de la misma manera y seguirán teniendo todo el apoyo de la FACTA, de la CNCT, y de diversas fuerzas políticas que ya tomaron el conflicto como propio y, por supuesto, de otros vecinos que se sumarán”, destacó el dirigente de FACTA.

Luis Baini, delegado de los trabajados, aseguró que el objetivo ahora es conseguir “respaldo político y de la comunidad” para “defender la fuente de trabajo” retomando la producción autogestionadamante como cooperativa de trabajo esta misma semana, “porque nuestras familias ya no aguantan más y ellos no tienen ninguna respuesta”.

A su turno, el legislador porteño por Nuevo Encuentro-FPV José Cruz Campagnoli aseguró que se trata de “un caso claro de vaciamiento por parte del dueño de esta empresa, Rodolfo Conti”.

“Esta empresa es una empresa rentable, que tiene mercados abiertos, ningún problema de producción ni de colocación de sus productos, por lo tanto lo que hay es un intento de vaciamiento o reducción del plantel para achicar ?costos laborales? que mejoren la ganancia del dueño sometiendo a situación lamentable a 115 trabajadores con sus familias”, dijo.

Campagnoli consideró además que no hay otra explicación para que los despidos hayan recaído sobre parte del personal más antiguo: “En una maniobra que utiliza el conflicto para echar a una parte del personal y achicar costos laborales en materia de indemnización”.

Como cierre, el abogado de FACTA, Ataliva Dinani, explicó que los 29 trabajadores recibieron sus telegramas de despido el pasado viernes como única respuesta a la reunión mantenida con el empleador, donde se le planteó “el pago inmediato de uno de los salarios y el establecimiento de un cronograma de pago para completar los otros dos adeudados”, manifestando así su “vocación de diálogo”.