Notas de Maia Kiszkiewicz
Educación con discapacidad inclusiva
Familias que esperan años una respuesta estatal, equipos profesionales desbordados y falta de personal docente idóneo son algunas claves del cruce entre escolarización y discapacidades en Buenos Aires. Cómo atender las necesidades educativas en medio de un sistema colapsado. Hablan docentes y familiares.
por Maia Kiszkiewicz
“La historia reivindica el rol de los artistas en los procesos revolucionarios”
Virna Molina, directora audiovisual que alterna entre el documental y la ficción, comparte reflexiones sobre la potencia narrativa de la memoria, el valor del cine político en tiempos de plataformas y los puentes entre generaciones militantes y creadoras.

“Hay que descolonizar las formas de conocer, aprender y asir el mundo”
Lorena Cañuqueo, activista y docente mapuche, habla del teatro como territorio de disputa cultural e ideológica para revisar la historia nacional. El rol de las mujeres y los cuerpos marginados, la articulación necesaria con otros colectivos para disputar sentidos y la poética como herramienta de discusión pública.

Las pibas quieren podcastear
Desde la autogestión y con una mirada feminista, cada vez más mujeres y disidencias encuentran en el podcast un lugar donde instalar temas, abrir debates y hacer circular discursos que no caben en los medios tradicionales.