

“El Estado Nacional decide no financiar el combate a los incendios”
El fuego arrasa territorios y vidas en la Patagonia. Ante la escasa acción del gobierno nacional, pobladores locales, productores y pueblos originarios apuntan a las causas: sequías prolongadas y cambio climático, monocultivo de pinos y falta de prevención.

Monocultivo de pinos, una de las razones del desastre
Llamados “bosques comunales” por la FAO y otros organismos, los pinares reemplazaron a la flora nativa de la zona. El caudal de los ríos en cuencas pinificadas disminuyó entre el 30 y el 60%, desaparecieron manantiales y las aguadas y mallines se secaron. Son altamente combustibles. Por eso, no detener estas plantaciones es sembrar futuros desastres.

“En una sociedad fascista es muy difícil decir que sos indígena”
"Thañiq Yuyay" Paula Alvarado Mamani, abogada y militante por los derechos indígenas, analiza desde su identidad kolla este tiempo político marcado por el negacionismo hacia los pueblos preexistentes al Estado Argentino.

De la hoja de coca al gatillo fácil
Pasó un mes del asesinato a sangre fría del bagayero Fernando Gómez. Fue Gendarmería, pero ¿quién lo mató? No hay imputados ni responsables políticos. Salta, entre la pobreza estructural y un Estado que solo se hace presente para matar.

"Queremos que desarmen el Plan Güemes"
A Ivo Torres lo mató Gendarmería el 6 de febrero, sangre fría y por la espalda, como lo hicieron con Fernando Gómez hace un mes. Misma Fuerza, en Salta, bajo el mismo proyecto de Patricia Bullrich para "perseguir el narcotráfico", su famoso Plan Güemes. Aurora Choque, tía de Ivo, habla del dolor de la familia y de la violencia que ejercen las fuerzas de seguridad sobre la clase trabajadora.

"Hay que salir de las redes y tomar las calles"
La activista por los derechos travesti-trans, docente e investigadora, Quimey Ramos, reflexiona sobre las causas de la avanzada fascista y la potencia de un frente de lucha que organizó el colectivo LGBTIQNB+ para responder a los ataques del gobierno de Javier Milei.

“Me acusaron de ser una mala madre”
Yolanda Vargas perdió a sus hijxs cuando se incendió la casilla precaria donde vivían, en 2021. La Justicia salteña la acusó de las muertes por abandono y cuatro años después quedó sobreseída. Una historia de cómo son criminalizadas las mujeres pobres en Argentina.

¡Qué fantástica esta fiesta!
Calles desbordadas, identidades diversas, cuerpos mezclados. La Marcha Antifascista y Antirracista impulsada por la comunidad LGTBIQ+ fue una demostración de lo que puede la democracia cuando la política flaquea. Un día para recordar.

Veranear en la villa
Viviendas y pasillos villeros atraviesan el calor con falta de agua potable, cortes de luz intermitentes, riesgo ambiental y obras públicas inconclusas. A la par, el hambre, que engorda las filas de los comedores populares en una Argentina con más de 50% de pobreza.

¿Realmente creen que van a pisotear nuestras existencias?
Después del discurso de odio del presidente Javier Milei en el Foro Económico Davos, reflexionamos sobre el peligro de legitimar la violencia hacia la comunidad LGBTIQNB+ desde el poder.

¿Cómo resuelven la tragedia que dejó el fuego?
La referenta mapuche rechaza las acusaciones estigmatizantes hacia su pueblo, después de los incendios en Epuyén que dejaron al menos a 70 familias sin casas. "Nada dicen de los pinos ni de los salarios bajos de los brigadistas. ¿Cómo resuelven el problema? Culpándonos".

"Los 183 despidos significan el cierre progresivo del hospital Bonaparte"
El ministro de Salud de la Nación, Mario Lugones, despidió al 40 por ciento del personal del Hospital Nacional Laura Bonaparte. Sus trabajadorxs se organizan, una vez más, para defender el único centro de salud pública especializado en salud mental y problemáticas de consumo.
